🌍✨ Descubre el mundo con nosotros. Tu próxima aventura comienza aquí. 🧳✈️ ¡Viaja sin límites!

Atención en línea

0

Itinerario Japón 7 días para Colombianos

Por: 

Compartir:

Viajar a Japón es una experiencia única, llena de contrastes entre tradición y modernidad. Si estás en Colombia y sueñas con recorrer el país del sol naciente durante una semana, este itinerario te llevará por lo mejor de Japón en solo 7 días.

A continuación, descubrirás los lugares que visitarás, el costo de ingreso si aplica en tres monedas (dólares, pesos colombianos y yenes), su ubicación y actividades recomendadas. Prepárate para una aventura inolvidable.

Día 1: Templo Senso-ji en Tokio

Entrada: Gratis

El Templo Senso-ji es uno de los templos más antiguos y emblemáticos de Tokio, ubicado en el histórico barrio de Asakusa. Este lugar sagrado es ideal para comenzar tu recorrido, ya que representa la conexión espiritual de Japón con su pasado.

Al llegar, quedarás impresionado por su enorme linterna roja en la puerta Kaminarimon y por el bullicio del mercado Nakamise, donde puedes probar dulces tradicionales y comprar recuerdos únicos. Caminar por sus pasillos, escuchar el murmullo de las plegarias y encender incienso te hará sentir parte de una tradición que ha perdurado por siglos. Es el sitio perfecto para hacer fotos y aclimatarse al ritmo de la ciudad.

Día 2: Tokio Skytree

Entrada:

  • USD: 15
  • COP: 60.000
  • JPY: 2.100

Ubicada en el distrito de Sumida, Tokio Skytree es la torre más alta de Japón y una de las estructuras más altas del mundo. Desde su mirador a más de 450 metros de altura tendrás una vista panorámica que corta la respiración, especialmente si el cielo está despejado y puedes ver el monte Fuji a lo lejos.

Dentro del complejo también hay un acuario, restaurantes y tiendas para todos los gustos. Es ideal para quienes aman las alturas y desean ver Tokio desde una perspectiva completamente nueva. Subir al Skytree es como tocar el cielo con las manos.

Tal vez te interese: Cómo organizar mi viaje a Japón

Día 3: Templo Fushimi Inari Taisha en Kioto

Entrada: Gratis

Este famoso santuario está dedicado a Inari, el dios del arroz y la prosperidad, y se encuentra al sur de Kioto. Lo reconocerás por sus miles de torii rojos que forman túneles místicos sobre senderos montañosos. Cada paso es una conexión con la espiritualidad y la naturaleza japonesa.

Al caminar por esta ruta, sentirás paz y admiración al mismo tiempo. Puedes dedicar la mañana a subir tranquilamente hasta la cima del monte Inari, rodeado de estatuas de zorros, que son los mensajeros del dios. Es un lugar cargado de energía y misticismo.

Día 4: Arashiyama Bamboo Grove y el Templo Tenryu-ji en Kioto

Entrada al templo:

  • USD: 5
  • COP: 20.000
  • JPY: 800

En el distrito de Arashiyama, al oeste de Kioto, te espera un bosque de bambú que parece sacado de una película. Caminar entre estos altísimos tallos verdes genera una sensación única, como si el tiempo se detuviera. Muy cerca está el templo Tenryu-ji, un sitio reconocido por su jardín zen y su estanque rodeado de montañas.

La combinación entre la serenidad del templo y la imponencia del bambú crea una experiencia profundamente japonesa. Puedes alquilar una bicicleta o un rickshaw para recorrer la zona de manera más relajada.

Día 5: Castillo de Osaka

Entrada:

  • USD: 6
  • COP: 24.000
  • JPY: 960

Ubicado en el corazón de Osaka, este castillo fue clave durante el periodo feudal y es un símbolo de poder e historia. Sus murallas imponentes y el museo interactivo en su interior te transportarán a la época de los samuráis.

Además, su parque rodeado de cerezos es ideal para un picnic o para simplemente descansar un rato. Desde la cima del castillo tendrás vistas increíbles de la ciudad. Es un lugar que combina historia, arquitectura y naturaleza, y no puede faltar en tu viaje.

Tal vez te interese: Itinerario de viajes a Japón para 15 días

Día 6: Parque de los Ciervos en Nara y el Templo Todai-ji

Entrada al Templo Todai-ji:

  • USD: 6
  • COP: 24.000
  • JPY: 1.000

A solo una hora de Kioto y Osaka se encuentra Nara, una ciudad tranquila y conocida por sus ciervos sagrados que caminan libremente por los senderos. El Parque de Nara es un paraíso natural donde puedes alimentar a los ciervos con galletas especiales que se venden en el lugar.

Dentro del parque está el templo Todai-ji, que alberga el Gran Buda de bronce, una estatua majestuosa que impresiona por su tamaño y expresión. Es un día para disfrutar de la paz, interactuar con animales y conocer una de las construcciones religiosas más importantes del país.

Día 7: Shibuya y Cruce Peatonal en Tokio

Entrada: Gratis

Para cerrar el viaje con energía, nada mejor que volver a Tokio y visitar Shibuya, el epicentro de la moda, la tecnología y la juventud japonesa. Aquí se encuentra el famoso cruce peatonal de Shibuya, donde cientos de personas cruzan al mismo tiempo en perfecta sincronía.

Puedes observar esta escena desde un mirador cercano o sumarte a la multitud y sentir la vibración de la ciudad. Aprovecha para ir de compras, probar comida callejera y visitar la estatua de Hachiko, el perro más fiel de Japón. Es el broche de oro para una semana llena de cultura, historia y emoción.

Aliados estratégicos